(Primer nevero y el más largo)
La semana anterior habíamos participado como colaboradores en
Quedemos en Barranda a las 8:30h, en principio en 4 horas estábamos de vuelta en los coches, ya que pensábamos en bajar por la pedriza.
Como siempre yo puntual en el Bar el Zorro y Javi, como siempre tarde, cual fue mi sorpresa cuando entró Florentín, Perico y Anabel con otros montañeros, estos son unos amigos montañero del Club del ASM de Murcia y que hacia 2 años que no acompañaba en ninguna salida después de estar con ellos en el Atlas Marroquí en la ascensión el Mougun. Estos me cuenta que el ASM va a hacer también el Embudo como apoyo y promoción a Lucia López Ferrándiz una escaladora de 21 años que el año pasado había hecho el Aconcagua (
Mientras nos acercábamos a
Cuando lleguemos al descampado frente al camino donde empieza la ascensión directa hacia el Embudo, vimos al “papi Tarraga” presidente del ASM, sorprendido de vernos, igual como nosotros.
Comencemos nuestro pequeño viaje y cada vez que subíamos la niebla iba disipándose, dejando ver que no había tanta nieve como en principio creíamos solo algunos neveros, lo que suponía, que el tiempo de estreno de los crampones para esta Temporada, sería poco duradera. Después de pasar el tramo estrecho de rocas, donde comienza la zona con la pendiente más pronunciada de todo el Embudo hasta
(Javi, Lucia y yo)
que utilizarlos por los diferentes neveros que nos íbamos a encontrar. Después de varias horas de ascensión lleguemos al Vértice Geodésico de
Después de esto decidimos acompañarles en toda la ruta bajando por “El bosque Vertical” donde debajo de estos impresionantes pinos realizamos una parada para recuperar fuerzas con barritas de fuet, jamón y bebidas isotónicas de vino tinto.
Una vez realizada la parada de rigor, encaremos el rumbo hacia los coches a los cuales lleguemos en un par de horas.
Seguidamente y como es normal cuando se hace esta cumbre, la parada obligatoria es en el restaurante Collados de (FOTO DE GRUPO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario